ENCUESTA SOBRE

Temas de actualidad

 

FICHA TÉCNICA

Organismo que promociona la encuesta Institut Català del Consum - Generalitat de Catalunya
Empresa Información Técnica y Científica S.L
Muestra 540 personas de Cataluña
Universo Población mayor de edad de Cataluña.
Tipo de entrevista Telefónica, aleatoria y de distribución proporcional a la extensión de la población, obteniendo una muestra significativa de cada grupo de sexo y edad.
Fecha del sondeo Indicado en cada respuesta
Distribución geográfica de entrevistas Sobre un total de 539 personas.
  • Aproximadamente el 60% ( 323 aprox. ) de las entrevistas se han realizado la provincia de Barcelona.
  • Un 13% ( 70 aprox.) en cada una de las provincias restantes de Cataluña.
Horario de entrevistas Entre les 18:00 y les 22:00 horas de los días laborables.
Datos de Infortécnica C/ Lepant 422
08025 Barcelona
Tel: 934334243
Fax:: 934334239

Más información a:
http://www.infortecnica.com

 


Los videojuegos

La mayor parte de la población de Cataluña coincide en afirmar que existe demasiada violencia en determinados videojuegos.

Únicamente, un diez por ciento de los hombres jóvenes, probables usuarios de videojuegos afirman lo contrario.

La iniciativa de controlar el acceso de los niños a los juegos más nocivos debería recaer tanto en los padres como en la Generalitat mediante normas, según manifiestan los entrevistados.

Instituto Catalán del Consumo

REF:sonicc02/p6/febrer01

Pregunta 01.- ¿Considera que hay demasiada violencia en determinados videojuegos destinados a menores?

  1. No
  2. No sabe o no contesta

RESPUESTA

PORCENTAJE

FIABILIDAD

84.25%

± 3.08%

No

4.79%

± 1.78%

NS/NC

10.96%

± 2.62%

Relación de las respuestas a la pregunta

Resp \ Grupo

Hombres

Mujeres

Menos de 30

De 30 a 50

Más de 50

70,37%

92,39%

86,05%

84,31%

82,69%

No

9,26%

2,17%

11,63%

1,96%

1,92%

NS/NC

20,37%

5,43%

2,33%

13,73%

15,38%

 

Instituto Catalán del Consumo

REF:sonicc02/p6/febrer01

Pregunta 02.- ¿Quién piensa que debería controlar el uso de estos videojuegos por parte de los niños?

  1. La Generalitat mediante una norma.
  2. Los padres
  3. Ambos

RESPUESTA

PORCENTAJE

FIABILIDAD

Generalitat (norma)

15.07%

± 3.00%

Los padres

21.23%

± 3.45%

Ambos

59.59%

± 4.14%

Ns / Nc

4.11%

± 1.63%

Relación de las respuestas a la pregunta

Resp \ Grupo

Hombres

Mujeres

Menos de 30

De 30 a 50

Más de 50

Generalitat (norma)

20,37%

11,96%

11,63%

13,73%

19,23%

Los padres

27,78%

17,39%

32,56%

13,73%

19,23%

Ambos

48,15%

66,30%

53,49%

70,59%

53,85%

Ns / Nc

3,70%

4,35%

2,33%

1,96%

7,69%

 

 


El Euro

Más de la mitad de la población que se pronuncia, opina que el euro provocará subidas generalizadas en los precios. En este sentido, las mujeres y los más jóvenes se muestran mucho más convencidos de que la falta de hábito del euro esconderá un aumento injustificado en el coste de la vida. Los que opinan que los precios aumentarán, se muestran, naturalmente preocupados por esta circunstancia.

Instituto Catalán del Consumo

REF:sonicc02/p6/febrer01

Pregunta 03.- Cuando se implante el euro y se redondeen los precios, ¿cómo piensa que afectará a los precios actuales?

  1. Subirán
  2. Seguirán igual
  3. Bajarán

RESPUESTA

PORCENTAJE

FIABILIDAD

Subirán

48.63%

± 4.22%

Seguirán igual

34.25%

± 4.00%

Bajarán

<1.00%

±<1.00%

Ns / Nc

17.12%

± 3.18%

Relación de las respuestas a la pregunta

Resp \ Grupo

Hombres

Mujeres

Menos de 30

De 30 a 50

Más de 50

Subirán

44,44%

51,09%

58,14%

47,06%

42,31%

Seguirán igual

50,00%

25,00%

30,23%

41,18%

30,77%

Bajarán

<1,00%

<1,00%

<1,00%

<1,00%

<1,00%

Ns / Nc

5,56%

23,91%

11,63%

11,76%

26,92%

 

Instituto Catalán del Consumo

REF:sonicc02/p6/febrer01

Pregunta 04.- En el caso de que aumenten, ¿Está preocupado por este hecho?

  1. No

RESPUESTA

PORCENTAJE

FIABILIDAD

52.74%

± 4.22%

No

47.26%

± 4.22%

Relación de las respuestas a la pregunta

Resp \ Grupo

Hombres

Mujeres

Menos de 30

De 30 a 50

Más de 50

48,15%

55,43%

51,16%

45,10%

61,54%

No

51,85%

44,57%

48,84%

54,90%

38,46%

 


EL problema de las vacas locas

Más del sesenta por ciento de la población de Cataluña se muestra preocupada por la seguridad de los alimentos a causa del problema de las vacas locas. A pesar de ello, la mitad de los hombres de cualquier edad y especialmente los de 30 a 50 años, se pronuncian fieles a su dieta de carne y no piensan renunciar a ella. Dos terceras partes de la población consideran estar bien informados sobre este problema.

Instituto Catalán del Consumo

REF:sonicc02/p6/febrer01

Pregunta 05.- A raíz del problema de las vacas locas, ¿está preocupado en general por la seguridad de los alimentos?

  1. No

RESPUESTA

PORCENTAJE

FIABILIDAD

60.96%

± 4.12%

No

39.04%

± 4.12%

Relación de las respuestas a la pregunta

Resp \ Grupo

Hombres

Mujeres

Menos de 30

De 30 a 50

Más de 50

50,00%

67,39%

67,44%

52,94%

63,46%

No

50,00%

32,61%

32,56%

47,06%

36,54%

Instituto Catalán del Consumo

REF:sonicc02/p6/febrer01

Pregunta 06.- Tiene suficiente información sobre el problema de las vacas locas y de sus consecuencias?

  1. No

RESPUESTA

PORCENTAJE

FIABILIDAD

67.12%

± 3.97%

No

32.88%

± 3.96%

Relación de las respuestas a la pregunta

Resp \ Grupo

Hombres

Mujeres

Menos de 30

De 30 a 50

Más de 50

68,52%

66,30%

67,44%

58,82%

75,00%

No

31,48%

33,70%

32,56%

41,18%

25,00%